
La caja del vinilo abierta, con la división entre el cuidado y la destrucción.
Fue Dave Grohl quien una vez comentó para la revista Rolling Stone que “el heavy metal no existiría sin Led Zeppelin y, si existiera, sería una mierda”. Cuanta razón puede tener el ex baterista de Nirvana y actual líder de Foo Fighters, si tomamos en cuenta que muchos de los artistas de rock y metal de los 80 y 90 basaron su estilo en la banda inglesa.
El álbum cuenta con 8 temas que abren con Black Dog y Rock and Roll, para después bajar un poco a The Battle of Evermore y luego llevar al oyente al paraíso musical con el grandioso tema Starway to Heaven (una de las mejores canciones en la historia del rock). Al ser un vinilo, la segunda cara comenzaba con Misty Mountain Hop y Four Sticks, para finalmente terminar con Going to California yWhen the Levee Breaks.

La portada del álbum, el viejo representa el cuidado de la tierra.
La falta de nombre en el trabajo se debe a que las malas repercusiones que tuvoLed Zeppelin III, provocaron que el guitarrista Jimmy Page decidiera que en lugar de poner un título, cada miembro decidiera un símbolo para dibujar en la cara interna de la funda del disco, lo cual le agrega valor de coleccionista hoy en día ya que es el primer álbum que tiene las runas que luego identificarían a la banda.
La tapa es de un cuadro comprado por el cantante Robert Plant y representa la diferencia entre destruir de la tierra y salvarla. En uno de los edificios hay un cartel blanco que dice “Alguien muere de hambre cada día” y en el interior el dibujo fue elegido por Jimmy Page y representa al Ermitaño del Tarot, una figura que según el mismo guitarrista representa sabiduría y autosuficiencia.
Considerado por la revista Classic Rock “el mejor álbum de rock inglés de la historia” y en el puesto número 4 de “Los 200 mejores discos de todos los tiempos” por el Salón de la fama del Rock and Roll, el disco de Led Zeppelin publicado el 8 de noviembre de 1971 es una perla del coleccionista que no puede faltar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario